Síguenos en Facebook
Senbazuru. Construyendo la paz


Más información e inscripciones en: www.conectandomundos.org
Este curso dedicamos la propuesta Conectando mundos a la construcción de la paz. Construir la paz y terminar con la cultura de la violencia es una responsabilidad de todas las personas y para ello, es necesaria una educación que valore y promueva las actitudes noviolentas en todos los ámbitos de nuestras relaciones.
Senbazuru es el nombre que se le da a las 1000 grullas de papiroflexia que según la tradición japonesa, se doblan para conseguir cumplir un deseo. Se han convertido en un símbolo pacifista en todo el mundo a partir de la historia de Sadako, una niña afectada por la bomba de Hiroshima, que decidió doblarlas con el deseo de curarse y de que el mundo pudiera vivir en paz.
La propuesta didáctica Conectando mundos dirige su mirada hacia los conflictos que se dan en nuestras relaciones y la forma de abordarlos, en nuestro entorno y en el mundo, para analizarlos y aprender a resolverlos desde un enfoque positivo, constructivo y noviolento. A través de diferentes actividades vivenciales y participativas, se buscará dotar de herramientas que permitan identificar y analizar cualquier tipo de violencia y sacar partido de la oportunidad de transformación que cada conflicto ofrece. Para que el alumnado tome conciencia de la importancia de participar activamente en la construcción de la cultura de paz, se busca potenciar el desarrollo de actitudes proactivas para prevenir la violencia y la promoción de iniciativas que favorezcan la creatividad, el desarrollo sostenible y el derecho de todas las personas a una vida digna y en paz.
Enviar un comentario nuevo