Síguenos en Facebook
Blog
“Crisis climatica. Tiempo de actuar" es la nueva edición del proyecto internacional online Conectando Mundos para trabajar con el alumnado entre los 6 y 17 años, algunas de las claves para entender el fenómeno de la crisis climática desde la perspectiva medioambiental y social dando herramientas para el análisis crítico y la acción social transformadora.
Durante 10 semanas se propondrán actividades de reflexión, investigación y debate para fomentar acciones y conductas transformadoras que, reconociendo la interconexión que existe entre los principios de sostenibilidad ambiental y justicia social, facilitan la generación de nuevas propuestas para un desarrollo social y económico más justo y sostenible.
Para tratar de adaptarnos a la más que probable excepcionalidad en las aulas durante el curso 20-21 debido a la pandemia de Covid-19, hemos adaptado las propuestas didácticas para que, además de trabajarlas en clase, puedan también realizarse a distancia de forma autónoma por parte del alumnado y desde sus casas.
A partir del 30 de noviembre el...
Ya está disponible el tríptico con las propuestas educativas para el curso escolar 2020-2021 con las informaciones y los enlaces para acceder a recursos, experiencias educativas, libros y artículos de descarga gratuita para trabajar con alumnado de infantil, primaria y secundaria, temas relacionados con cambio climático, igualdad de género, migración y refugio, derechos sociales y fiscalidad y reforzar así el papel de la educación como una de las principales herramientas en el proceso de construcción de una realidad más justa y sostenible. Los recursos propuestos están diseñados para utilizarlos tanto en formatos presenciales como en formato no-presenciales, con el ánimo de ayudar, a la comunidad de educadores y educadoras, a tener propuestas transformadoras, también en espacios digitales.
¡Descarga el tríptico de las propuestas educativas para el curso escolar 2020-2021!
...Ya está disponible la nueva página de Kaidara con recursos, experiencias educativas, libros y artículos de libre descarga para trabajar con alumnado de infantil, primaria y secundaria temas relacionados con cambio climático, igualdad de género, migración y refugio, educación para la paz y derechos sociales en el marco de la Educación para una ciudadanía global.
Muchas gracias a todas las personas de la Red de Educadoras y Educadores para una Ciudadanía Global que lo habéis hecho posible y os invitamos a visitar la nueva web siguiendo el enlace: www.kaidara.org
...“Get in the loop: un futuro en equilibrio” es la nueva edición del proyecto internacional online Conectando Mundos para trabajar con el alumnado entre los 6 y 17 años, temas relacionados con el conocimiento y análisis crítico del concepto de crecimiento y desarrollo en base a los principios de sostenibilidad ambiental y justicia social.
Durante 9 semanas se propondrán actividades de reflexión, investigación y debate que facilitará al alumnado la elaboración de propuestas de modelos económicos alternativos más respetuosos con la vida de las personas y del planeta. Las actividades se cerrarán con la participación del alumnado en las iniciativas estudiantiles que se organizarán en marco de una movilización global en ocasión del Día de la Tierra.
A partir del 1 de diciembre el profesorado participante podrá acceder a la a la plataforma para hacer el módulo de formación online sobre Educación para una ciudadanía global, conocer las diferentes etapas de la actividad dirigida al alumnado y descargar los materiales de apoyo disponible en 8 idiomas (castellano, catalán, gallego, euskera, portugués, italiano, francés e inglés).
¡Ya podéis inscribiros con el alumnado de vuestra aula!
Ya está disponible el tríptico con las propuestas educativas para el curso escolar 2019-2020 con las informaciones y los enlaces para acceder a recursos, experiencias educativas, libros y artículos de descarga gratuita para trabajar con alumnado de infantil, primaria y secundaria, temas relacionados con cambio climático, igualdad de género, migración y refugio, derechos sociales y fiscalidad y reforzar así el papel de la educación como una de las principales herramientas en el proceso de construcción de una realidad más justa y sostenible.
¡Descarga el tríptico de las propuestas educativas para el curso escolar 2019-2020!